jueves, 19 de marzo de 2009

El Mejor amigo del Hombre

El Perro Domesticado, o simplemente Perro, sea por su inteligencia o fidelidad, se ha ganado el lugar más cercano al ser humano. Tanto que no sólo es el mejor amigo de hombre, sino que muchas personas lo consideran su único amigo. No existe compañía más leal ni guardián tan feroz y desinteresado como el perro. Aun así, son muchas las veces que la única recompensa que ofrecemos a este amigo tan sincero, de todos el mejor, es el maltrato y el abuso.

TIPOS DE PERROS ASISTENTES

Los perros son entrenados para ofrecer muchos tipos diferentes de ayuda. Aunque se les puede llamar por diferentes nombres, parece que todos caen dentro de cinco categorías generales. Estas son:
Perros guías. Proveen ayuda visual para transportarse a esos individuos incapacitados de la vista que pueden manejar al perro ellos solos.
Perros para sordos. Proveen ayuda auditoria para esos individuos sordos o incapacitados del oído que pueden manejar al perro ellos solos.
Perros de servicio. Proveen ayuda para llevar a cabo tareas prácticas a esos individuos que padecen de incapacidades físicas y que pueden manejar al perro ellos solos.
Perros de servicio con ayuda. Proveen compañía y ayuda práctica a esos individuos que requieren ayuda de otra persona para manejar al perro, y
Perros de plantel. Trabajan con un profesional entrenado para proveer interacciones de paciente/mascota durante las terapias.

TAREAS QUE DESEMPEÑAN

Entre los servicios que estos perros ofrecen se encuentran los siguientes: ayudan a la persona a transportarse de manera segura, lo ayudan a contestar el teléfono, las alarmas de fuego, los relojes despertadores, a jalar la silla de ruedas, pronosticar convulsiones, a estabilizarse para caminar, y a disminuir la ansiedad y depresión. La cantidad de cosas que estos perros son entrenados a hacer es verdaderamente increíble.

RAZAS Y TIPOS DE PERROS QUE SE USAN

La mayoría de estos perros son de linaje fino y los programas que los ofrecen los crían para este tipo de trabajo. La mayoría comienzan su entrenamiento cuando todavía están chiquitos, aún que algunos pocos, ya crecidos, son escogidos para estos programas. Se utiliza una variedad de razas, tales como la de Labrador, German Sheperds, Golden Retrievers, Shelties y Corgis Pembroke Welsh.

¿QUIEN OFRECE ESTOS PERROS?

La simple respuesta es: un gran número de organizaciones que operan con el objeto de lucro y otras de beneficencia que funcionan en muchos lugares de los Estados Unidos y otras partes del mundo. Organizaciones como: Assistance Dogs International, International Association of Assistance Dog Partners y Delta Society National Service Dog Center son solo unas pocas de las que proveen información sobre muchas diferentes organizaciones que entrenan y ofrecen estos perros. La lista completa es demasiado larga para incluirla en este artículo. La mayoría de estas organizaciones tienen su propio programa de entrenamiento riguroso para el perro antes de que pueda ser calificado como listo para servicio; y también un programa de entrenamiento para el individuo que recibe al perro antes de que actualmente se le entregue.

ENTRENAMIENTO

Estos perros son tan maravillosos que uno se pregunta ¿cómo los entrenaron? Para la mayoría de estos perros el entrenamiento comienza cuando todavía son cachorros. El cachorro es colocado con una familia "adoptiva" (criador) hasta que crece. Un ejemplo de cómo se hace esto nos llega del Canine Companions for Independence. Ellos seleccionan cuidadosamente cachorros de buena raza y los colocan con voluntarios hasta que cumplen entre 13 y 18 años de edad () 1998. Tanto el cachorro como los criadores participan en clases de entrenamiento en donde aprenden habilidades básicas. Los criadores pasan mucho tiempo jugando con el cachorrito, ejercitándolo y en general enseñándolo a cómo comportarse en un ambiente social. Al vivir en la casa de los criadores, los cachorritos aprenden a estar quietos y sosegados. Algunos cachorros también van al trabajo con el humano para aprender cómo comportarse en un vehículo en marcha y a esperar pacientemente y calladamente bajo un escritorio.
Cuando el período de entrenamiento termina, el criador regresa al cachorro a Canine Companios, en donde el perro pasa seis semanas en entrenamiento avanzado antes de que sea emparejado con un cliente prospecto para el entrenamiento en equipo. El equipo (el perro y el humano) participan en otras dos o tres semanas de entrenamiento antes de que actualmente el perro se "gradúe" y pueda ser entregado permanentemente al humano.

COSTO DEL PERRO

Como usted puede imaginarse, todo este entrenamiento es caro. Así qué: ¿Cuánto cuesta un perro de estos? La mayoría de los gastos de entrenamiento para estos programas provienen de donaciones caritativas, subvenciones y aportaciones de empresas. Puede haber algún costo que el individuo que recibe el perro tendrá que pagar, pero esa cantidad es nominal. Por ejemplo: Canine Companions cobra $25 por solicitud, y $100 por gastos de mercancía. Otras organizaciones, tales como Guiding Eyes for the Blind no cobran nada al individuo ciego por la entrega del perro. "Cualquier persona de 16 años o más que está legalmente ciega, es elegible para solicitar un perro guía. Las donaciones cubren los $25,000 que le cuesta a la agencia entrenar al perro para una tarea en particular.